
TERAPIAS AYURVEDICAS
Desintoxicación: Panchakarma
El detox rejuvenecedor: la desintoxicación y purificación definitiva del cuerpo – mente y alma
El Pancakarma es una de la modalidad Sanadora más eficaz de la medicina Ayurvedica. Promueve la desintoxicación y el rejuvenecimiento. Recomendad cuando una persona se siente en desequilibrio y también para prevención.
La Medicina Ayurveda recomienda realizarse cada 6 meses un Panchakarma como tratamiento para mantener la higiene y equilibrio mental y físico. Como todos los procedimientos médicos, la terapia de Panchakarma debe siempre empezar con una consulta de parte de un Médico certificado Ayurveda (NO UN TERAPISTA) que pueda determinar el prakruti individual (el tipo de constitución) y el vikruti (la constitución desde el nacimiento) para poder prescribir la terapia más indicada y apropiada. Es muy importante que a seguir todo el tratamiento sea un Médico especializado en Ayurveda, porque aunque para muchas personas el Panchakarma es una experiencia agradable, hay la posibilidad que se encuentren algunos momentos de dificultad debido a la cantidad de toxinas almacenada en el cuerpo, asi que es muy importante saber cómo suministrar en este caso las medicinas.
El Panchakarma es una terapia personalizada en la base de las necesidades del individuo, según del tipo de constitución ayurvedica, los desequilibrios de los doshas, la edad, la fuerza del sistema digestivo y del sistema inmunológico, y mochos más factores. Según las exigencias específicas, se utilizan todas o parte de las 5 terapias. Los terapeutas ayurvedicos deben suministrar estas terapias por un tiempo muy específico.
El Panchakarma remueve los doshas en exceso y corregirá los desequilibrio internos, aparte de eliminar ama desde el sistema atreves los órganos mismo del cuerpo y los canales de eliminación (colon, glándulas sudoríparas, pulmones, vejiga, tracto urinario, estomago, intestino, etc…)
El Panchakarma purifica los tejidos en el nivel más profundo. Se practican masajes diarios con aceites medicamentados naturales, enemas y limpiezas nasales. Es una experiencia agradable y liberadora.
Las terapias de Panchakarma tienen una duración de 7 – 14 o 21 días dependiendo de la condición del paciente.
Panchakarma es una palabra en sanscrito que significa “cinco acciones” o “cinco tratamientos. Es un proceso utilizado para limpiar el cuerpo da los materiales tóxicos dejado da las enfermedades y da la alimentación poco sana. Normalmente el cuerpo presenta la habilidad innata de procesar eficazmente y remover estos materiales de desecho, inclusive los “Doshas enfermos”. Sin embargo, la causa de problemas dietéticos repetitivos, la falta de entrenamientos, estilo de vida y predisposición genética, las enzimas digestivas, los factores metabólicos, las hormonas y “Agni” (fuego digestivo) que regulan la homeostasis interna del cuerpo pierden la organización. Esto puede llevar al cumulo y a la difusión de las toxinas en toda la fisiología, dando como resultado las enfermedades. Este material de desecho se llama “ama” en Ayurveda. “Ama” es una sustancia pegajosa, del olor fuerte y toxica que tiene que ser eliminada del organismo.
Incluyen:
Consulta medica
Medicinas naturales todos los días
Tratamientos corporales con plantas medicinales todos los días
Limpieza nasal
Lavado colonico
Terapias emocionales
Meditaciones
Desayunos – comidas y cenas
Consejos de alimentación para el mantenimiento
Shirodhara: Técnica ayurvédica para la relajación profunda
"Dhara" significa vertir y "shiro" significa cabeza. Shirodhara significa “vertir sobre la cabeza”. Otras sustancias aparte del aceite pueden ser usadas como base. Esto incluye la leche (dugdha dhara) y el suero de leche (takra dhara). El shirodhara se está convirtiendo rápidamente en un símbolo de Ayurveda. Es una de las terapias corporales de Ayurveda más importantes ayurvédicas. El Shirodhara consiste en la aplicación de aceite medicinal tibio en la frente sobre el entrecejo (sexto chakra). El aceite se vierte de una manera suave y continua, algo que resulta muy relajante. Shirodhara es un gran tratamiento para dolores crónicos de cabeza, insomnio, ansiedad y nerviosismo.
La duración de la terapia es de 7 – 14 -21 dias dependiendo del paciente
Nasya: Limpieza nasal
Consistente en la aplicación diaria de un aceite esencial por los conductos nasales, al nasya se le atribuyen un sinfín de beneficios sobre la salud. Uno de ellos es el de reducir la alergia, lo que convierte al nasya en uno de los tratamientos ayurvédicos más habituales en primavera.
El nasya forma parte del panchakarma, un conjunto de cinco acciones depurativas cuya finalidad es la de desintoxicar mente y cuerpo y, con ello, facilitar el rejuvenecimiento de la persona que las practica.
Entre los beneficios del nasya podemos destacar los siguientes:
Reduce el dolor de cabeza.
Aumenta nuestra capacidad de concentración.
Mejora el sueño.
Reduce la alergia, la sinusitis, la rinitis y otra serie de problemas respiratorios como pueden ser el asma.
Mejora la memoria.
Reduce el nerviosismo y la ansiedad.
Fortalece el sistema inmunológico.
Ayuda a equilibrar las funciones hormonales de la hipófisis, el hipotálamo y la pineal.
Relaja los músculos.
Reduce la presión ocular.
Reduce las ojeras.
Reduce la pérdida de cabello atribuida al estrés.
Como puede deducirse del listado de beneficios atribuidos al nasya, este tratamiento ayurvédico puede considerarse un tratamiento de gran ayuda para aliviar las situaciones de estrés.
El tratamiento tiene una duración de 5 días.
Incluye:
Limpieza de oído
Limpieza de la nariz
Limpieza de ojos
Nasya
Netra Vasti: Lubricación de los ojos
Netra Vasti es el proceso de bañar los ojos en un baño de Gritha (mantequilla clarificada adicionada de Triphala), tradicionalmente utilizada para purificar los ojos, restaurar la visión clara y retardar la degeneración natural de los ojos. Gritha es altamente antiinflamatorio y enfría, lubrica y rejuvenece los ojos, fortalece los músculos oculares y nutre el nervio óptico, mejora la visión y previene la formación de cataratas, glaucoma y conjuntivitis. Debido a que los ojos están conectados al sistema nervioso, bañarlos de esta manera también promueve un estado profundo de relajación y puede ser útil para la ansiedad, el insomnio y la tensión crónica.
Duración de la terapia es de 7 días.
Khadi vasti: Baño de aceite antidolorifico
Es una aplicación de aceite en zona especificas del cuerpo principalmente se usa para los dolores de la columna vertebrar.
Ayuda con problemas de disco, osteoporosis, problemas en la región lumbar.
La duración del tratamiento es de mínimo 6 días.
Incluye:
Masaje abhyanga antes de la aplicación del Khadi Vasti
Masajes Ayurvedicos: Abhyanga: lubricación externa
“El cuerpo de aquella persona que utiliza el masaje de aceite regularmente, rara vez se ve afectado, aunque sea sometido a lesiones accidentales o a trabajo extenuante. Mediante el uso diario del masaje con aceite, la persona tendrá un tacto agradable, adelgazará y se volverá fuerte, encantadora y menos afectada por la vejez”.
Charaka Samhita
Abhyanga es la unción del cuerpo con aceite. A menudo este aceite contiene infusión de hierbas y por lo general se emplea caliente. Preferiblemente, el aceite se masajea en todo el cuerpo antes de bañarse. Esta práctica puede ser beneficiosa para el mantenimiento de la salud y es empleada terapéuticamente para ciertos trastornos. El abhyanga puede ser incorporado a una rutina diaria.
Duración del masaje 60 minutos.
Shiro Abhyanga: la lubricación de la cabeza
Los hindúes se masajean la cabeza diariamente, e incluso forma parte de la rutina de las peluquerías, barberías y del baño diario. Partiendo del masaje simple hindú de cabeza en seco, o sea sin aceite ayurvédico, se registran otros tantos tratamientos de esta zona. La cabeza contiene zonas estratégicas del cuerpo como el órgano visual, el comienzo del sistema digestivo y parte del sistema respiratorio, el oído, el cuero cabelludo, el cerebro en su interior, y un largo etcétera en un espacio no tan extenso. Además, el vaidya (medico ayurvedico) trabaja aquí muchos puntos marmas (puntos energéticos vitales).
Duración del masaje 40 minutos.
Padabhyanga y Hastabhyanga: masaje de los pies y de las manos.
Las manos y los pies concentran puntos de energía muy importantes para nuestra salud. Un masaje ayurvédico reforzará esos puntos o marmas.
Beneficia a los órganos vitales del cuerpo y pacifica el sistema nervioso, pacientes que sufren de fatiga e insomnio se ven enormemente beneficiados tras el masaje de pies y manos, además de ser un tratamiento preventivo de muchas enfermedades.
Duración del masaje 60 minutos.